Después de 86 álbumes de estudio este «The Man Comes Around», el número 87 fue el último disco en vida del gran Johnny Cash y el cuarto de su serie «American Recordings», las grabaciones que Rick Rubin, el productor y fundador de Def Jam Records, produjo para el en su sello del mismo nombre. He conocido múltiples casos de estrellas de la música que han «sufrido» homenajes o recibido sentidos tributos, al final de sus vidas, pero como lo que hizo Rick Rubin con Johnny Cash ninguno. Cash era una sombra de lo que había sido cuando Rubin le ofreció grabar una serie de discos para su recién renombrado sello, descarnados, prácticamente solo voz y guitarra, el testamento del «hombre de negro«. Este «The Man Comes Around» es el que más me gusta de la serie de seis discos, las versiones de «In My Life» (The Beatles), «Personal Jesus» (Depeche Mode), «The Man Comes Around» (el mismo), «Bridge Over Troubled Water» (Simon & Garfunkel) son absolutamente increíbles, pero por encima de todas la escalofriante versión del «Hurt» de Nine Inch Nails, tienes que ser de piedra para no emocionarte escuchando esta canción.
Johnny Cash, el hombre de negro, un grande entre los grandes.
Con Depeche Mode siempre he tenido una relación de amor/odio, no sé , de sus primeros discos me gustaban algunas canciones pero no terminaba nunca de entrar en su mundo, no me los tomaba en serio. En 1986, está claro que ese año marcó mucho mis gustos musicales, editaron este “Black Celebration”, su quinto álbum, un disco que marcaba un giro en su carrera, con un sonido más oscuro y denso, sin llegar a ser The Cure. En “Black Celebration” no había , probablemente, ningún single de éxito comercial como los que tenían sus anteriores trabajos, pero el disco funcionaba como una unidad, algo que, bajo mi punto de vista, no pasaba en aquellos primeros discos. Ahondando en este asunto la canción que me primero me atrapó no fue uno de los singles, si no “Fly On the Windscreen”, aún recuerdo la sensación de escucharla a máximo volumen aquel verano del 86 en la discoteca Matrix (¿te acuerdas Pedro?) de Illescas. A pesar de la unidad del disco hay temas que destacan, por supuesto, “Black Celebration”, “Stripped”, “A Question of Time”, “A Question of Lust”, “Here is the House” o “New Dress”, esta última con mensaje muy directo, bastante crítico por cierto, para Lady Di.
Ahora Depeche Mode son considerados los padres de lo que se conoce como “synthpop”, no se si será así, pero es cierto que marcaron tendencias y para mí este es su mejor disco.