Mejores Discos Nacionales de 2018

1La Estrella de David"Consagración"
2Alexanderplatz"Muera Usted Mañana"
3Christina Rosenvinge"Un Hombre Rubio"
4Mysterio"Mysterio"
5Pablo Prisma y Las Pirámides"Grandes Felinos Fantasma"
6Kikí d´Akí"Breve Encuentro"
7Los Hermanos Cubero"Quique Dibuja la Tristeza"
8Fino Oyonarte"Sueños y Tormentas"
9Nacho Vegas"Violética"
10Rosalía"El Mal Querer"
11Rusos Blancos"Bailando Hacia el Desastre"
12Kokoshca"El Mal"
13Sr. Chinarro"Asunción"
14Tachenko"El Don del Vuelo Sinmotor"
15Betacam"Mítico"

Mejores Canciones Nacionales de 2018

1Rosalía''Malamente (Cap.1: Augurio)''
2Alexanderplatz''La Muerte y la Vida''
3Rusos Blancos''¿Qué Somos Ahora?''
4La Estrella de David''Cariño''
5Christina Rosenvinge''Romance de la Plata''
6Cariño''Mierda Seca''
7Betacam''Otras Chavalas''
8Tachenko''Rápido''
9Nacho Casado''Edén''
10Fino Oyonarte''Afortunado''
11Los Hermanos Cubero''Tenerte a Mi Lado''
12Pablo Prisma y Las Pirámides''En el jardín''
13Mysterio''Pabellón De La Lluvia''
14Kokoshca''Las Chicas''
15La Plata''Un Atasco''
16Kikí d'Akí''El Pintor''
17La Casa Azul''El Momento''
18Sr. Chinarro''Quiero Hacerlo Mejor''
19Varry Brava''12&Medio''
20Nacho Vegas''Ser árbol (feat. María Rodés)''

Christina Rosenvinge – “La Joven Dolores”

He seguido a la Rosenvinge casi desde el inicio de su carrera. Ya lo conté hace cinco años aquí cuando editó este disco, “La Joven Dolores”, que para mí es el mejor de su carrera. Una carrera larga y con al menos tres etapas diferenciadas. Una primera que que incluye su dúo con Alex de la Nuez, Alex y Christina,los discos con Los Subterráneos y que acaba con su disco en solitario “Cerrado”. Una segunda que yo llamo, su etapa americana y que es la que la confirma como una artista a tener en cuenta, sus tres discos americanos son brutales. Y la tercera a su vuelta a España con los tres discos en solitario publicados hasta ahora, “La Joven Dolores” es el segundo de ellos, y para mí como ya he dicho, el mejor de todos. Me gustan casi todos sus discos, pero es este el que más he escuchado con diferencia, ni una sola canción de relleno y algunas más que brillantes como “Mi Vida Bajo El Agua”, “Canción del Eco”, “Weekend” o “Debut”, por si fuera poco hoy mientras escuchaba “Eva Enamorada” no he podido evitar encontrar las similitudes con “Mi Alumno” de las Vainica Doble, molaría que fuera premeditado. Christina forever!!

Acabamos de hacerlo,
ya temo perderlo,
no quiero quererlo,
se abraza a mí.

Y parece que duerme,
ya puedo romperme.
“No tendrás que quererme”, dice,
“yo te querré a ti”.

No hay divinas señales,
sólo dos animales,
posturas anormales
para deshacer.

Los enredos, las venas,
los tendones, cadenas
que atan la pena
de lo que no es.

¿Qué brilla en la oscuridad?
El aliento contenido
desde la pubertad,
el impulso impreciso
que se tiene a esta edad.

Con la piel bendecida,
él dice: “mi vida,
es pequeña la herida,
casi no se ve”.

El árbol florece,
otra manzana crece.
Ya sé lo que parece,
pero no lo es.

¿Qué brilla en la oscuridad?
El aliento contenido
desde la pubertad,
el impulso impreciso
que se tiene a esta edad.

Si la luz miente,
es que esto será la verdad.

Ni comen, ni beben,
aún no se atreven,
no saben que tienen
ya su cacho de edén.

¿Qué es lo que temen?
Una gota de semen
hará que se quemen
siglos de fe.

¿Qué brilla en la oscuridad?
El aliento contenido
desde la pubertad,
el impulso impreciso
que se tiene a esta edad.

Si la luz miente,
es que esto será la verdad.


ó aquí

Nick Drake- “Five Leaves Left”

Nick Drake cumplió 21 años al día siguiente de mi nacimiento y dos semanas más tarde publicó su primer disco “Five Leaves Left”, el 5 de julio de 1969. Pensar en esto me provoca escalofríos, yo era un bebé, y el un jovenzuelo que con solo 21 años había hecho una obra maravillosa. Sólo editó otros dos discos más,otras dos obras maestras de precioso folk, y una noche de otoño de 1974, con solo 26 años, murió de una sobredosis de antidepresivos, si fue un error o su propia intención de acabar con su vidanunca se sabrá, pero el mundo de la música perdió un gran artista. Tuvieron que pasar treinta años más para que yo lo descubriera y fue gracias a los comentarios Nacho Vegas y Christina Rosenvinge, ellos lo reconocían como una de sus grandes influencias y yo nunca les podré agradecer lo suficiente el descubrimiento. Me hice con la discografía completa de Drake y me dediqué a exprimirla. Para muchos su obra maestra es “Pink Moon”, su último disco, yo me quedo con el primero y es que desde hace diez años muchas noches de invierno en casa suenan “River Man” o “Cello Song” y yo pienso en aquel chaval atormentado que veía como le publicaban su primer disco a los pocos días de que yo naciera y que no supo o no pudo soportar su propia vida.

Betty came by on her way
Said she had a word to say
‘Bout things today
And fallen leaves
Said she hadn’t heard the news
Hadn’t had the time to choose
A way to lose
But she believes

Gonna see the river man
Gonna tell him all I can
About the plan
For lilac time
If he tells me all he knows
‘Bout the way his river flows
And all night shows
In summertime

Betty said she prayed today
For the sky to blow away
Or, maybe stay
She wasn’t sure
For when she thought of summer rain
Calling for her mind again
She lost the pain
And stayed for more

Gonna see the river man
Gonna tell him all I can
About the ban
On feeling free
If he tells me all he knows
‘Bout the way his river flows
I don’t suppose
It’s meant for me

[Outro]
Oh, how they come and go
Oh… how they come, go

<

p dir=”ltr”>
ó https://itun.es/es/Hgm2

Joe Crepúsculo – “Supercrepus”

Joe_Crepusculo-SupercrepusDe nuevo bondades de mi modo aleatorio, justo después de hablar de Nacho Vegas al que conocí gracias a aparecer en las lista de mejores del año de Rockdelux, le toca el turno a  Joe Crepúsculo al que conocí del mismo modo. Con una pequeña diferencia, con “Supercrepus” la primera impresión fue horrible, de hecho yo esperaba que el “premio” recayera en mi adorada Christina Rosenvige o el propio Nacho Vegas, que habían hecho dos discos sublimes, “Tu Labio Superior” y “El Manifiesto Desastre” respectivamente. En cualquier caso me hice con el disco, en descarga gratuita, y la primera escucha no ayudó, nada, de nada; un tipo, Joe Crepúsculo, con una voz cuando menos curiosa, teclados de conjunto de fiestas de pueblo en agosto y unas letras, bueno, curiosas también, (“Hoy te he preparado un plato de guisantes para que los tapes con tu manto transparente”, por ejemplo). Mal, muy mal; pero….alg0 me hizo darle una segunda oportunidad y…. aquello empezó a funcionar, y de qué manera!! “Amar En Tiempos de Democracia” era brillante (“No es fácil de amar en tiempos de democracia, cuando la moral ha perdido toda su eficacia
y esplendor social. Déjate llevar, no tengas miedo”), “Baraja de Cuchillos” puro POP (“De lo que tengo miedo es de tu miedo a que lo veas todo igual o a que todo te sea indiferente.), “Ama y Haz Lo Que Quieras” verdad como la vida misma (“La medida del amor es amar sin medida y si precisas de una mano recuerda que yo tengo dos.”).

Vamos, que sí , que el segundo disco de Joe Crepúsculo sonaba brillante, valga el guiño a la canción “Suena Brilante” de su primer disco. Y para rematar el disco, dos canciones, la versión del “No Me Acostumbro” de El Último de la Fila y un temazo “La Canción De Tu Vida”.

Sentando en las rocas
observando el vaivén de las olas,
son como tu estar, siempre alto.

El recuerdo de las noches
siempre frescas, siempre tiernas,
me llevan a una luz esplendorosa.

Porque fue la canción del verano,
la canción de nuestra vida,
como un rayo que atraviesa las heridas.

Porque fue la canción del verano,
la canción de nuestra vida,
como un rayo que atraviesa las heridas.

Qué lejos está la puerta
que te lleva a tu casa y al trabajo,
vamos a bailar este tecno.

 

ó https://itun.es/es/nQsIM

Mejores Canciones Nacionales 2015

1Joe Crepúsculo"La Verdad"
2Wild Honey"Medalla de Plata"
3Francisco Nixon"Siempre Es El Cumpleaños de Alguien"
4Los Planetas"El Duendecillo Verde"
5Tulsa"Oda Al Amor Efímero"
6La Ruleta China"Septiembre"
7Nacho Umbert"Sudamericano"
8Fernando Alfaro"Velero"
9Christina Rosenvinge"Lo Que Te Falta"
10La Bien Querida"Poderes Extraños"

Mejores Discos Nacionales de 2015

1Francisco Nixon"Lo Malo Que Nos Pasa"
2La Bien Querida"Premeditación, Nocturnidad y Alevosía"
3Tulsa"La Calma Chicha"
4Fernando Alfaro"Saint - Malo"
5Christina Rosenvinge"Lo Nuestro"
6La Ruleta China"La Ruleta China"
7Joe Crepúsculo"Nuevos Misterios"
8Joan Miquel Oliver"Pegasus"
9Tachenko"El Comportamiento Privado"
10Mamá"Estándar"

Mejores Canciones Nacionales de 2011

  1. Calgary ’88 – Antonia Font. Era imposible que hubiera sido otra, ya lo dije aquí y se ha cumplido. Seguid patinando…
  2. Canción del Eco – Christina Rosenvinge. Con esta he dudado y mucho, podía haber sido esta, pero la belleza de la historia y como la contaba/cantaba Christina la han aupado hasta mi número 2.
  3. La Gran Broma Final – Nacho Vegas. Y mientras Christina le cantaba a Eco, Nacho lloraba desconsolado “Como un mar me presenté ante ti
    en parte agua y en parte sal” por ese amor perdido, no sin lanzarle algún recadito “Pero no queda tiempo, hoy es el día en que dos planetas se estrellarán mientras tú concedes entrevistas”. O como hacer arte de un desamor.
  4. Anniversari – Manel. Otra que me enganchó a la primera. Me perdí el primer disco de Manel, pero nunca es tarde si encuentras canciones como esta.
  5. Terry, Peter y Yo – La Casa Azul. No me la he podido sacar de la cabeza desde la primera vez que la escuché. Adictiva, muy adictiva. POP
  6. La Chica Vampira – Papa Topo. Aunque sólo sea por lo bien que me lo he pasado cantándola con mis hijos cada mañana ya merecían estar en esta lista.
  7. Una llamada a la acción – Sr. Chinarro. Antonio Luque no falla. Nunca. “Habrá que hacer el amor, por un mundo mejor” Que grande!!
  8. Una chica Espectacular – Nacho Umbert. Me recuerda a los Eels de Mr. E y su “Spectacular Girl”, y no , no es por el título sólo, es por que las dos son muy bonitas.
  9. Música Para Cerrar Las Discotecas – Doble Pletina. Yo hace unos años las hubiera cerrado con esta canción, sin duda.
  10. Transplutonia – Parade. Si hay disco de Parade un año, tiene que haber una canción en la lista de las mejores. Es así.

Si las queréis escuchar seguidas y tenéis Spotify… aquí

 

 

 

Mejores Discos Nacionales de 2011

1. La Casa Azul – La Polinesia Meridional

Guille Milkyway, ha hecho un disco luminoso, acelerado, POP, muy pero que muy personal y brillante, sobre todo brillante. Las cuatro primeras canciones no te dejan ni respirar, desde el arranque con el segundo single “Los Chicos Hoy Saltarán a La Pista” hasta “Sucumbir” no hay manera de pararse, un pequeño remanso de paz, al menos en el ritmo, para el tema que da título al disco y de nuevo a la carga con “Colisión Inminente”, “Terry, Peter y Yo” (para mi la mejor del disco”), “Una mañana”… hasta llegar a “La Vida Tranquila”, la más personal del disco (con bronca de su chica incluida) y rematando con otras dos maravillas, “Sálvese Quién Pueda” y “La niña más Hermosa”. Mi número 1 es este, puede que haya discos mejores, no digo que no, pero este es el que más me ha impactado este año. Volemos a La Polinesia Meridional.

2. Christina Rosenvinge – La Joven Dolores


Ya lo dije en febrero (aquí) este iba a ser de nuevo el año de la Rosenvinge y es que “La Joven Dolores” es muy grande y está lleno de canciones inmensas. Seguro que habrá gente que cuando escuche su nombre seguirá acordándose de su primera etapa, ellos se lo pierden….

 

3. Parade – Materia Oscura

Soy fan de Antonio Galvañ , lo se, y me parece profundamente injusto su escaso reconocimiento. Este año ha vuelto a editar un disco precioso, como todos los suyos, con historias tiernas, macabras, graciosas, con las historias de Parade, esas que escuchas y se quedan contigo para siempre. Os invitó a escuchar, por ejemplo, “El Hombre Con Una Bala En El Corazón” y comprobar si es como digo… Lo es.

4. Sr. Chinarro – Presidente

Ojalá hubiera sido así. No digo más.

5. Antonia Font – Lamparetes

Son buenos, muy buenos y este si no es su mejor disco debe ser el segundo. Les sobran canciones. Muchas.

6. Nacho Vegas – La Zona Sucia

7. Manel – 10 Milles Per Veure Una Bona Armadura

8. Bigott – The Original Soundtrack

9. Nacho Umbert – No Os Creáis Ni La Mitad

10. Mamá – Solo Por Hoy

(Mamá se merecen estar en esta lista sólo por editar un disco este año, eso es así..)

Sí, lo sé, puede que sobren o falten algunos, pero esto son los míos, es lo que hay…

Mi Vida Bajo el Agua – Christina Rosenvinge

CristinaLo mío con Christina viene de muy lejos, ella no lo sabe, mi chica tampoco (bueno, ya sí). Siempre fue un amor platónico, pero lo cierto es que no he dejado de seguir sus pasos nunca, desde aquel lejano 1987 cuando publicó su primer disco junto Alex de la Nuez como Alex y Christina, aquel álbum me hizo indagar en su historia y me permitió escuchar las canciones de su primer grupo, Ella y Los Neumáticos, de los primeros 80. De aquel primer disco probablemente la canción que más me gustaba era “10 Años Después“, podía ser mas ñoña, pero sería díficil, los 17 años son así y yo era capaz de escuchar a The Jesus & Mary Chain y justo después a Alex y Christina, eso es eclecticismo y lo demás tontería.
El caso es que después de la aventura ultra poppie de de Alex y Christina, la Rosenvinge anduvo un tiempo desaparecida y volvió algo más “dura” con Christina y Los Subterráneos, aquellos fraseos de “Voy en un coche” me recordaban, no se muy bien por qué, a algunas canciones de Lou Reed, sí, sí a Lou Reed, está claro que objetivo no soy. Recuerdo como si fuera ayer verla versionando el “Rockin’ In the Free World” de Neil Young en las fiestas de mi barrio, lo que demostraba que el endurecimiento de su sonido era un hecho. Después de tres discos de Christina y Los Subterráneos y de un par de discos “menores” a su nombre, desaparece cuatro años e inicia su etapa americana con tres pedazo de discos en inglés (salvo un par de canciones en castellano), Frozen pool (2001), Foreign land (2002), Continental 62 (2006). Nada ver con sus obras anteriores, ayudada por miembros de Sonic Youth, Lee Ranaldo y Steve Shelley, entrega una trilogía impecable. No vende un disco, (bueno, yo compré los tres), pero se gana el respeto de los críticos y de la nueva generación “indie”. Acabada su aventura americana, y también su relación con Ray Loriga, Christina vuelve a España y publica su disco a medias con Nacho Vegas, del que ya hablé en “Me He Perdido” y el imprescindible “Tu Labio Superior”, ya íntegramente en castellano y entre los mejores del año 2008 para la prensa especializada, en el número de dos de los discos nacionales para Rockdelux, y se convierte definitivamente en una artista respetada (signifique lo que signifique eso).
Y llegamos al motivo de esta entrada. Christina ha publicado en este 2011 un álbum, “La Joven Dolores”, que sin duda estará de nuevo entre los mejor del año. Canciones como “Canción del Eco” (con Georgia Hubley de Yo La Tengo) , “Eva Enamorada” , o “La Idiota En Mi (Mayor)” (con Benjamin Biolay), aseguran que eso será así.
Pero para mí es “Mi Vida Bajo El Agua” la canción que se ha metido para siempre en mi cabeza, creo que esa manera de cantar arrastrando las palabras, o la clase que hay que tener para cantar “Te espero en la esquina, tomando café, ingle depilada, negro corsé” y no sonar ordinaria, han hecho que sea así.

Christina es tremenda, siempre lo ha sido.

Mi vida bajo el agua

Te espero en la esquina
tomando café
Ingle depilada
negro corsé
Fin del verano
no sé por qué
La brisa susurra
el que viene es
los antecesores
acabaron por ser
caprichos que el viento
volvió a deshacer
la-la-la-la-la-la-la
Son pequeños dolores
entre pálidas flores
hay puntas de alfiler

a uno le quise
él me quiso a mí
hicimos un niño
precioso rubí
enloquecí
por salvar ese amor
pero el barco hacia aguas
el barco se hundió
creí que moría
en la profundidad
Mas ¡oh, qué sorpresa!
aprendí a bucear
la-la-la-la-la-la-la
son pequeños dolores
entre pálidas flores
hay puntas de alfiler

En la metamorfosis
no sentí dolor
Me creció una cola
iridiscente color
ahora se mueren
por oírme cantar
pero al que yo espero
me hace esperar
la tarde ha caído
le veo llegar
pregunto distraída
¿ quieres ir a nadar?
la-la-la-la-la-la-la
Lo que el mar no desea
Lo escupe la marea
al atardecer
la-la-la-la-la-la-la
mi pequeña odisea
no tendrá quien la lea
qué se le va a hacer
la-la-la-la-la-la-la
son pequeños dolores
entre pálidas flores
hay puntas de alfiler
puntas de alfiler
puntas de alfiler


Escuchala aquí